Croacia
País Mediterráneo, aguas cristalinas y ciudades medievales
Información
Programas
Recomendaciones
Cómo reservar
Información
La República de Croacia está situada al este de los Alpes y a lo largo de la costa adriática. Tiene una superficie de 56.542 km2. Sus tres regiones están bien diferenciadas: la costa adriática, la zona montañosa del interior y la llanura de Panonia. Tras la guerra que asoló el país, Croacia ha reconstruido su infraestructura, revitalizando su imagen de país Mediterráneo con aguas cristalinas, ciudades medievales que mezclan la arquitectura occidental y oriental, el respeto por el medio ambiente y las tradiciones con la llegada de turismo. Dubrovnik se ha convertido en el símbolo más característico de esta nueva Croacia que apuesta fuerte por el turismo europeo. Está desarrollando un tipo de turismo basado en la sostenibilidad, en la que la cultura, la gastronomía y la naturaleza conviven con el visitante, ofreciéndole la experiencia de descubrir Croacia formando parte de ella.
Lugares que no te debes perder
Zagreb
Hay ciudades que enamoran, que suscitan grandes pasiones, escenarios en los que el viajero puede vibrar como si fuera protagonista de una novela romántica, uno de estos lugares es Zagreb . Situada entre la costa adriática y Europa central, contiene nada menos que un millón de habitantes aunque sigue conservando el encanto de las ciudades de la edad media, dado que fue el resultado de la unión de dos ciudades medievales. Zagreb esta reservada para todos aquellos que quieran indagar en sus calles, sus edificios monumentales y en su gastronomía, sobre todo en sus pasteles . No pùedes dejar de visitar el Mercado Dolac, la iglesia de Sveti Marko, el Museo de las Relaciones Rotas, la Puerta de Piedra, la Plaza del rey Tomislav, el Funicular de Zagreb y la Plaza de Ban Josip Jelacic .
Dubrovnik
En Dubrovnik no solo encontraremos preciosas playas de piedra con un encanto inusual, si no también una oferta cultural para aquellos que quieran disfrutar de un lugar plagado de elegancia, edificios que nos trasladaran a una época en la que el lujo y la ostentación eran los protagonistas. Esta rodeada por una gran muralla que alberga 16 torres ofreciéndonos una visión única del lugar, por ello no debemos perder más tiempo y acceder a ella por la entrada situada en la zona norte, cerca de la iglesia de St. Spasa, un recorrido de hora y media que tan sólo nos costará unos tres euros. Las murallas datan del Siglo X, aunque fueron restauradas en el siglo XVII. En total suman 1.940 metros, con un grosos de 6m. hacia tierra y 3 hacia el mar. Su altura es de 25 m.
Split
Split pertenece a Dalmacia Central y se encuentra rodeado por las cordilleras de Kozjak y Mosor. En la historia de Split no podemos pasar por alto algunos datos que dan carácter a este lugar, así que es de ley saber que el centro antiguo de esta ciudad está unida al Imperio Romano, fue fundada en el S. IV, ya que el emperador Diocleciano, natural de esta zona, hizo construir su palacio para habitarlo una vez se retiró de la vida política, hoy en día es uno de los palacios romanos que mejor se conservan. En 1979 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad este palacio.Otros restos arqueológicos importantes, son el Templo de Júpiter y el Mausoleo de Diocleciano que posteriormente se convirtió en La Catedral de San Diomo, aquí debemos observar el altar ornamentado y el campanario de estilo románico-gótico, mezcla de estilos reservada para aquellos amantes de la arquitectura. Otra de las obras majestuosas que veremos es la de el arquitecto Buvina, que realizó una representación de la vida de Jesús en las puertas de la Catedral.
Algunos programas de este destino
Recomendaciones
DOCUMENTACIÓN
Para estancias inferiores a 90 días, se puede ingresar en el país portando solamente el DNI, en lugar del documento ordinario de viaje que es un pasaporte.
VACUNAS
No existen recomendaciones sanitarias específicas para este destino. Se recomienda consultar la web del ministerio de Sanidad .
IDIOMA
Croata
CLIMA
El clima de Croacia es el reflejo de la variedad de zonas que lo forman. En las zonas de montaña el clima es frío y seco, mientras que en la costa Adriática, la temperatura se asemeja más al clima mediterráneo.Al estar rodeada de importantes cadenas montañosas, Croacia se ve resguardada de los fríos inviernos centroeuropeos. La cordillera montañosa que se extiende de norte al sur del país se encarga de establecer las diferencias.La franja costera tiene veranos secos y soleados, e inviernos suaves y lluviosos. Lo más aconsejable es ir en el periodo que se extiende desde mayo a septiembre si se quiere disfrutar de los encantos de la costa Adriática. En invierno, si tiene interés y la lluvia no molesta en exceso, puede visitar la costa sin problemas, pero en el interior las nevadas son intensas, y el tiempo es de un clima frío.
MONEDA
La moneda de Croacia es la Kuna
ES CONVENIENTE LLEVAR
La costa croata se caracteriza por playas de piedrecitas y calas de rocas. Es un milagro encontrar una playa de arena por lo que es recomendable llevar unos escarpines . Ropa cómoda, protector solar, gafas etc... En invierno ropa de abrigo ya que puede nevar y las temperaturas son bajas.
PROPINAS
Otra cosa muy importante y que en general los españoles desconocen, es que en toda Croacia y sobre todo en Dubrovnik, es casi obligatorio dejar propina ya que los sueldos son muy bajos en el sector servicios.
CORRIENTE ELÉCTRICA
En Croacia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo F.
¿Cómo reservar?
1. Te enviamos una propuesta de viaje
Cuéntanos qué tipo de viaje estás buscando. Con la información que nos des te enviaremos una o varias propuestas hechas a tu medida y sobre ellas comenzaremos a trabajar. Recuerda que cuantos más datos nos facilites, más nos acercaremos a tu viaje soñado y más rápido podemos presentarte nuestra propuesta.
2. Modificaciones
Sobre los viajes propuestos podemos realizar modificaciones (itinerario, hoteles, servicios...) o incluir nuevas experiencias. Os ayudaremos como profesionales para que vuestro viaje sea solo vuestro: único y exclusivo. Solo consultanos.
3. Confirmación del viaje
Una vez tomada la decisión final del viaje, necesitamos las fotos de los DNI para poder hacer la reserva con los nombres correctos y sin errores, os pediremos un depósito, cuya cuantía dependerá del tipo de viaje contratado o las condiciones de cancelación. Y os enviaremos un contrato con todos los servicios contratados.
4. Plazos y formas de pago
El Contrato de viaje indicará los pagos fraccionados. Al igual que los gastos y condiciones de cancelación, el pago final del viaje se realiza al menos 30 días antes de la salida, salvo salidas de última hora. Las formas de pago son vía transferencia bancaria, a través de tarjeta de crédito, efectivo en la oficina (segun cantidad) o Financiacion. Facilidad en financiacion 3, 6, 10, 12 meses sin intereses *.
5. Documentación
La documentación de tu viaje estará preparada 20 dias antes de la salida de tu viaje, podrás pasar a recogerla por nuestras oficinas o te la enviaremos a tu domicilio sin gastos en el caso de que te resulte imposible venir a recogerla. Recibirás el itinerario detallado, los bonos de los alojamientos, los billetes de avión, tren o barco, los bonos para los traslados, guías u otros servicios, aparte tu App personalizada (App Travel Angel) con todos los detalles de tu viaje.
6. Durante el viaje
Nos tendrás 24 horas los 7 días de la semana disponibles para ayudarte a resolver en su caso algún problema que pudiera surgir.
7. De regreso
Agradeceremos nos contéis vuestras experiencias e impresiones, todas ellas nos ayudan a mejorar. Experiencias que también podéis compartir en nuestras redes sociales Facebook, Instagram.